digestivos y lo podemos conocer porque da ardor y malestar ya sea en
el estómago o en
el esófago, Esto aparece después de comer o de beber.
Vamos a descomponer la palabra “Reflujo gastroesofágico” para poder
comprender que es lo que significa. “Reflujo” quiere decir “regresar”, si
hablamos de un cuerpo sano al comer se
hace el proceso digestivo, se activan
los músculos y los ácidos, luego la compuerta que se
encuentra en la entrada o
boca del estómago se cierra y así estos líquidos que irritan al esófago se
quedan en su sitio.
Sin embargo cuando se sufre de reflujo esta puerta se abre y salen los jugos gástricos y algunas veces comida también. Las personas lo pueden experimentar varias veces al mes o también a la semana, la podemos encontrar también como (GERD, sus siglas en inglés, o ERGE, sus siglas
en español).
No
importa si comes poco o mucho ERGE igual aparece y entre las causas podemos
encontrar:
•
El consumir algunos fármacos.
•
Una mala dieta, el comer en
cantidad y desordenadamente, ingerir alimentos muy picantes o comida rápida en exceso.
•
El embarazo.
•
Sobrepeso.
•
La tensión, el estrés, la
ansiedad, los nervios o la presión.
Los
síntomas son:
•
Sensación de quemazón.
•
Problemas para deglutir.
•
Eructos.
•
Náuseas.
•
Hipo.
•
Tos nocturna.
Para evitar estos malestares es importante de evites ingerir:
Refrescos, café, mostaza, salsa de tomate, vinagre, embutidos, alcohol,
chocolate, leche o cualquier otro lácteo.
Y lo que debes
consumir es: ensaladas crudas, miel de abeja, agua y te recomendamos
Vinagre de sidra de manzana una cucharada en un vaso de agua y el Bicarbonato
de sodio con el mismo proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario