Remedios caseros para evitar la acidez gástrica


La acidez gástrica, es una sensación de ardor en el pecho justo detrás del esternón. Este dolor regularmente puede extenderse a el cuello y la garganta.

La mayoría de personas sufren de este padecimiento el cual es debido a una debilidad en el esfinter esofagico inferior, cuya función primordial es la de mantener los ácidos en el estomago. Cuando el esfinter tenemos un esfinter relajado, este permite que todo lo que se encuentre en el estomago se escape y se devuelva por el esófago, lo cual causa el ardor.





Ingerir ciertos alimentos te puede ayudar a que el esfinter permanezca cerrado manteniendo de esta manera los ácidos gástricos en su lugar. Para neutralizar la sensación de ardor en el estomago se pueden utilizar ciertos consejos y remedios caseros para evitar la acidez gástrica como los que describimos a continuación.
Beber agua.
Al sentir el ardor en el estomago, se recomienda beber agua simple. Esto ayudara a diluir el ácido y lo hará bajar al estomago.
Te de jengibre. 
El te de jengibre es muy útil para neutralizar el ácido gástrico, se recomienda mezclar una cucharada de raíz de jengibre en una taza de agua hirviendo. Dejar reposar durante 10 minutos y posteriormente se procede a beber para disminuir el ardor.
Infusión de Anís. 
Para este remedio se recomienda agregar dos cucharadas de anís en una taza de agua hirviendo. Déjelo reposar durante 15 minutos y posteriormente se procederá a beberlo.





Canela o cardamomo. 
Otra infusión muy recomendada es la de canela o cardamomo. Para este remedio se deberá agregar una cucharada de cualquiera de estos dos ingredientes en una taza de agua hirviendo. Se deberá dejar reposar durante 10 minutos y posteriormente se procederá a beberla.
Semillas de fenogreco. 
Para este remedio se recomienda beber semillas de fenogreco mezcladas con un vaso de agua o jugo antes de cada comida. Con esto se lograra neutralizar los ácidos gástricos que se puedan producir ya que este ingrediente ayuda a proteger el estomago creando un revestimiento natural.





No hay comentarios:

Publicar un comentario