Existen muchos tipos de masajes terapéuticos. Uno de los más beneficiosos es sin duda el llamado masaje circulatorio, es decir, aquel que está enfocado a activar el riego sanguíneo y linfático, favoreciendo el intercambio celular, siendo especialmente recomendable para nuestras piernas. Te enseñamos cuáles son sus beneficios y cómo realizarlo.
Este tipo de masaje es muy adecuado en esos días en que sientes las piernas hinchadas, y en especial si sufres de varices. Mediante este ejercicio terapéutico sobre nuestra piel y músculos conseguimos movilizar los líquidos corporales, llevando nutrientes a las células, y por otro lado, que las toxinas circulantes alcancen los órganos y ganglios encargados de eliminarlas.
Finalidad del masaje circulatorio en las piernas
- El masaje circulatorio en las piernas nos va a servir para activar el riego sanguíneo, reducir la retención de líquidos eliminando así toxinas. Con esto mejoramos la sensación de pesadez de las piernas, además de aliviar la incidencia de las varices.
- Este masaje permite también mejorar el retorno venoso del cuerpo gracias a los movimientos ascendentes que vamos a realizar, siempre hacia el corazón. Todo esto nos previene y nos reduce la aparición de edemas e hinchazones.
- El factor genético tiene mucho peso a la hora de la aparición de las varices, así como la vida sedentaria, el permanecer muchas horas en la misma posición, una incorrecta alimentación… todo esto nos provoca que las válvulas de nuestras piernas no trabajen como deban, aparece la sensación de presión, de picor, los abultamientos y el dolor. Se trata no solo de un problema estético, sino también de salud. Podemos sufrir trombos, la circulación se dificulta y es un riesgo que hay que tener en cuenta. Nuestro masaje circulatorio te ayudará a prevenirlo.
- La sangre que logramos redistribuir con el masaje consigue ir subiendo la temperatura de los tejidos de nuestras piernas, mejorando así nuestro estado físico.
- Este masaje es muy adecuado si sufres de piernas y pies hinchados. Logramos aligerar la presión, aliviar también el dolor de tobillos y favorecer la circulación.
Cómo realizar un masaje en las piernas para activar la circulación
Para realizar el masaje vamos a necesitar aceite de oliva y agua de romero. El primero que utilizaremos es el aceite de oliva, muy adecuado para favorecer el masaje y activar la circulación. Una vez finalizado, tendremos preparada agua de romero fresca. El romero es un gran anti-inflamatorio y favorecedor de la circulación. Si no dispones de él en casa, puedes prepararlo para tenerlo siempre a mano. No tienes más que coger seis ramas de romero y ponerlas en un frasco de cristal con un litro de agua y medio vasito de alcohol de 90º.Deja que vaya macerando en un lugar oscuro durante dos semanas. Media hora antes de realizar el masaje, introduce la botella en el refrigerador para tenerlo fresco.
1. Primer paso
Puedes realizártelo a ti misma, pero siempre es recomendable que el masaje te lo haga otra persona. Podéis por ejemplo quedar dos amigas para beneficiaros de este masaje circulatorio tan adecuado para las piernas. Lo recomendable es hacerlo ya por la tarde, cuando llegues a casa. Lo primero que haremos es tumbarnos y dejar las piernas ligeramente elevadas, tal y como ves en la fotografía.
2. Segundo paso
Nos aplicamos aceite de oliva en las manos y empezamos el masaje por los tobillos. Oprimimos y ejercemos un movimiento ascendente, hacia la pantorrilla. La presión nunca debe provocar dolor, se trata simplemente de realizar siempre unos movimientos hacia arriba, hacia el corazón. Así aportamos oxigenación a las venas. Recuerda también que, en caso de que existan varices o alguna arañita venosa, nunca la oprimiremos, actuaremos alrededor de ella, nunca directamente.
3. Tercer paso
Debemos ir por zonas. Del tobillo a la pantorrilla (3 minutos). De la pantorrilla hasta el muslo (3 minutos). Siempre hacia arriba. Ejerce un poco de presión con los dedos, después abre la palma y arrastra sobre la piel y los músculos en movimientos ascendientes. Mantén siempre la correcta hidratación de la piel mediante aceite de oliva.
Realiza los mismos movimientos tanto boca arriba como boca abajo, es decir, por ambos lados de las piernas. Lo normal es dedicar unos 25 minutos al masaje.
4. Cuarto paso
Una vez finalizado el masaje aplicaremos unas toallas pequeñas humedecidas con agua de romero fresca., durante unos 10 minutos. Servirá de alivio y reactivará la circulación. Las toxinas y la acumulación de líquidos queda drenada mediante este sencillo y efectivo masaje, recomendable para realizar dos días a la semana. No dejes de probarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario